1. Detecta tus cookies 🔎
Sabemos que estás ansioso por comenzar con tu widget, pero antes de cualquier cosa, es necesario echar un vistazo a tu sitio web para saber exactamente qué cookies se depositan. Luego podemos declararlas en el widget y someterlas al consentimiento 😉
Para ello, tienes varias soluciones disponibles:
- Tag Manager:
Utilizas un sistema de Tag Manager (como Google Tag Manager por ejemplo). Solo necesitas enumerar todas las etiquetas presentes y declarar los servicios/cookies en el widget.
- BuiltWith:
El principio es simple, básico: La extensión escanea tu sitio y te muestra todos los servicios utilizados. ¡Nada se le escapa!
Solo ve a la pestaña Tech y navega por toda la lista. Todo lo que tienes que hacer es agregar las cookies en el back office de Axeptio.
- Ya lo sé:
Porque no siempre necesitas de nosotros para conocer tus cookies 🍪! Así que depende de ti agregar Google Analytics, Facebook pixel, Hotjar....
2. Crear los pasos del widget 🪄
Ahora que sabes qué cookies necesitas declarar, regresa a tu back office.
En esta pantalla, hay:
La mejor manera de presentar tus cookies es como ir a una cita, debes ir paso a paso.
Y para hacer eso, solo agrega las pantallas correctas una tras otra. Te las presentamos aquí 👇
-
La pantalla de bienvenida 🌈
Esta no es obligatoria. Pero como sabes, siempre es más agradable saludar y presentarse. Siempre causa una mejor impresión. Lo mismo ocurre con las cookies ;) Así que un pequeño consejo, no descuides esta pantalla, solo tienes una oportunidad de causar una buena impresión (especialmente frente a la suegra, ¡eso me han dicho!).
-
La pantalla de categoría 📍
Aunque en Axeptio, no nos gusta encasillar a las personas, ¡con las cookies es diferente! Aquí, se trata de presentar con orgullo tus servicios.
Te invitamos a crear tantas pantallas de categoría como sea necesario (CRM, Publicidad, Marketing...).
El objetivo: ¡ser lo más transparente posible!
-
La pantalla de información 💡
También llamada pantalla funcional, permite mostrar una lista de servicios no sujetos al consentimiento del usuario. Esta tiene una pequeña peculiaridad, ¡tiene un temporizador de cuenta atrás 💣!, ¡lo que permite desplazarse automáticamente!
3. Agregar cookies 🍪
Una vez que hayas creado tus diversas pantallas, ¡lo único que queda por hacer es agregar tus cookies!
- Selecciona la pantalla “Presentamos nuestras cookies”.
- Haz clic en “Añadir una nueva cookie” > aparece nuestra biblioteca de cookies
- Busca tu cookie ingresando su nombre
- Selecciónala marcando la casilla de la derecha y luego haz clic en “Guardar y cerrar” en la parte inferior de la pantalla
Te proporcionamos una base de datos multilingüe de los servicios más comunes.
Así es como puedes acceder a ella:
Si la cookie que buscas no existe en nuestra biblioteca, puedes crear una nueva haciendo clic en “Crear una cookie” :